lunes, 27 de noviembre de 2017

EXTRATERRESTRES TRABAJAN PARA EL GOBIERNO DE EE.UU Y LA NASA?


les extraterrestres, videos de extraterrestres.


Diferentes naciones del mundo han estado negociando con otras razas extraterrestres durante décadas.

Un número creciente de altos oficiales estatales o ex militares han confesado parte de esta gran conspiración.

Muchas personas relacionadas, creen que los OVNIS y los extraterrestres obtenidos de diversos accidentes, se almacenan en instalaciones gubernamentales altamente secretas, como el Área 51 y las instalaciones subterráneas de Dulce (Gobierno de EE. UU. Y NASA).

También creen que además de recuperar cuerpos de extraterrestres severamente quemados en el sitio de la caída de Roswell en 1947, las autoridades militares también abastecieron a los alienígenas sobrevivientes que estaban dentro del OVNI estrellado.



Los extraterrestres supervivientes fueron llevados al Área 51.

Allí fueron forzados a ayudar a los científicos e ingenieros del gobierno a realizar ingeniería inversa en la tecnología de propulsión. (Gobierno de EE. UU. Y NASA)

Los teóricos y teóricos de la conspiración citan la evidencia provista por varios denunciantes como evidencia del trabajo de ingeniería inversa, que se está realizando en la tecnología de propulsión extraterrestre.



Varios casos de abducción extraterrestre implican encuentros con grises y reptilianos que utilizan humanos para realizar siniestras investigaciones biogenéticas, como parte de los esfuerzos para construir híbridos humanos-alienígenas.

Además, hay rumores de que los términos del acuerdo que los Grises y los Reptilianos tienen con el gobierno de los Estados Unidos, no fue respetado.

En consecuencia, habrían secuestrado a más humanos de lo que se les permitió, en su programa de investigación biogenética.





















Fuente:http://www.lomasviralyoutube.com/extraterrestres-infiltrados/

Revelan el misterio del origen de la civilización de la isla de Pascua


Revelan el misterio del origen de la civilización de la isla de Pascua

Los científicos no encontraron indicios que demuestren que los habitantes de la isla de Pascua tuvieron contacto con los de Sudamérica, tal y como se creía antes.
Revelan el misterio del origen de la civilización de la isla de Pascua


Los paleogenetistas por primera vez en la historia han 'resucitado' y descifrado el ADN de los antiguos habitantes de la isla de Pascua (Rapa Nui) y llegaron a la conclusión de que estaban emparentados con polinesios que nunca tuvieron contacto con otros grupos de personas antes de que los europeos llegaran a esta misteriosa isla, informa el artículo, publicado en la revista 'Current Biology'.

Un científico de la Universidad de California, Lars Feren-Schmitz, y sus colegas compararon el ADN de los restos de habitantes de la isla que vivieron antes de la llegada de los europeos con el ADN de personas que poblaron la zona durante los últimos días de la civilización local. Los estudios han demostrado que los habitantes de la isla de Pascua no estuvieron en contacto con otras comunidades humanas durante miles de años antes de la llegada de los colonizadores europeos.

"No encontramos ningún rastro de que los habitantes de la isla de Pascua y los indios de Sudamérica pudieran entrar en contacto. Este hecho nos sorprendió mucho, ya que había muchos indicios de que tales contactos habían tenido lugar. Por eso estábamos seguros de que íbamos a encontrarlos. Pero resultó que no es así", dijo Feren-Schmitz.

¿Por qué se extinguió la enigmática civilización?

La isla de Pascua es uno de los lugares más misteriosos de la Tierra; hace unos 2.000 años fue hogar de una extraña civilización polinesia que dejó en ella un gran número de vestigios en forma de ídolos gigantes, los moái. De acuerdo con los científicos, estas esculturas son figuras deificadas de los ancestros y parientes de los antiguos habitantes de la isla.

¿Resuelto uno de los más grandes misterios de la historia?
Esta civilización prácticamente había desaparecido de la isla de Pascua antes de la llegada de los primeros colonizadores. La causa de su extinción podría estar relacionada con dos factores: el agotamiento de los recursos como resultado de la tala de los bosques y el exterminio de animales por los polinesios y la guerra entre diferentes tribus de aborígenes.

Las guerras internas, por su parte, llevaron a la extinción casi completa de la cultura moái. Finalmente, los restos de la civilización en la isla de Pascua fueron destruidos a mediados del siglo XIX, cuando la isla fue ocupada por los esclavistas. Debido a la extinción de la cultura, el único sistema de escritura de la isla aún no ha sido descifrado por los científicos.
















Fuente:https://actualidad.rt.com/actualidad/252683-revelar-misterio-origen-civilizacion-isla-pascua#.WhqGSCmjEa8.blogger

Inventan un medicamento que elimina el VIH en células infectadas



Denominado Brec1, ha sido probado 'in vitro' y en ratones contagiados por virulentas células humanas.
Un grupo de virólogos alemanes han creado un agente capaz de erradicar el provirus –ADN viral integrado en el genoma de una célula huésped– de la mayoría de las células infectadas con el VIH-1, el tipo más contagioso del virus causante del sida.

Hasta ahora se ha conseguido suprimir la propagación del virus en el cuerpo humano mediante tratamiento retroviral, pero el provirus ha premanecido en las células del cuerpo humano.

El preparado, desarrollado por los investigadores alemanes de la Facultad Médica de Technische Universidad de Dresde, el Instituto Heinrich Pette y el Instituto Leibniz de Virología Experimental, es una enzima catalizadora de recombinación genética. Denominado Brec1, ha sido probado 'in vitro' y en ratones contagiados por virulentas células humanas. Y elimina el virus en más del 90% de las células infectadas, según un informe publicado en 'Nature'.

Lo importante es que los éxitos antivirales han sido conseguidos sin efectos secundarios citotóxicos o genotóxicos mensurables. A partir de estos resultados, Brec1 se posiciona como un candidato prometedor para mejorar las terapias contra el VIH.

"No son solo los pacientes con el VIH los que podrían beneficarse de este hallazgo, sino también muchos otros pacientes que padecen enfermedades que afectan el genoma. Estamos a punto de ver el comienzo de una era de cirugía del genoma", comentó el profesor Frank Buchholz, jefe del grupo de científicos de la Univerdad de Dresde.
























Fuente:https://scienceactual.blogspot.com.es/2017/11/inventan-un-medicamento-que-elimina-el.html

martes, 21 de noviembre de 2017

Los hechos paranormales más terroríficos, según quienes los vivieron.


Foto: Tranquilo, solo estoy en tu imaginación. (iStock)

Hemos pedido información de primera mano sobre sucesos inexplicables a unos cientos de personas. Tras los reparos habituales ("pensarán que estoy loco", "creerán que no distingo la realidad de la imaginación"...) unas cuantas se han animado a confesarnos esas vivencias que hicieron que se tambalearan todas sus convicciones. Casas en ruinas soñadas que se materializan, muertes anunciadas y luces en formación que no deberían estar ahí.
Si sigues leyendo, puede que tú también empieces a dudar.
'Presentir' algo antes de que suceda es una de esas experiencias capaces de hacer pasar a segundo plano los hechos científicos comprobados. No debe ser fácil permanecer escéptico cuando te pasa, por ejemplo, como a Virginia, guionista, que soñó que se quemaba su casa del pueblo justo una semana antes de que se hiciera realidad. En el sueño, "mi padre comía un bol de macarrones en el porche y no hacía nada. Yo cogía la manguera e intentaba apagar el fuego. Se lo conté a mi hermana. Cuando sucedió, nos asustamos mucho. Nunca lo olvidaré".
Ana soñaba con personas, conocidas y desconocidas, que se morían. Veía su funeral y a sus familias llorando
Viviendas familiares destruidas o ciudades enteras seriamente dañadas por desastres naturales: Lucrecia, sastra y diseñadora de Lorca, Murcia, recuerda bien la mañana de los famosos terremotos. Estaba en el balcón de su casa en Madrid y pensó: "¿Y si ahora se cayese el balcón?". Seguramente no era la primera vez, pero justo ese día adquirió otro significado...
El niño no decía nada
Alicia, traductora, soñaba en su infancia una casa abandonada, casi ruinosa. Era de piedra, con enredaderas y dentro estaba llena de polvo y heces de paloma. La puerta del recibidor siempre estaba cerrada, pero ella la abría y en el salón encontraba a un niño. Él la miraba pero nunca hablaba. "Un día, de viaje con mis padres por Galicia, hicimos una parada para estirar las piernas. Nos pusimos a pasear por un caminito y al final apareció la casa". Le daba mucho miedo pero quiso entrar a pesar de todo. Sus padres se lo impidieron, y hoy sigue intentando localizarla.
El tío de Elisa, ingeniera agrónoma, murió en un desgraciado accidente de madrugada cuando ella tenía unos 10 años. Elisa estaba con sus padres durmiendo en una tienda de campaña en Cazorla. Aunque no había tenido episodios anteriores de sonambulismo, se levantó en mitad de la noche, se vistió y se puso a caminar río abajo. Esto es lo que contestó a su madre cuando le preguntó qué hacía: "He ido a buscar al tito".

(iStock)


El mundo está lleno de personas, casi siempre mujeres, que parecen tener una sensibilidad mayor de lo habitual para lo que desde la ciencia consideran intuiciones o meras casualidades. Ellas dicen que no es lo mismo y durante algunas épocas de su vida entrevén cosas que parecen confirmarse con el tiempo. Ana nos dice que "soñaba con personas, conocidas y desconocidas, que se morían. Veía su funeral y a sus familias llorando. En uno de esos sueños también estaba mi hermano, que se suicidó tiempo después. Me dio miedo suficiente como para no querer dormirme más". ¿Jugarretas del cerebro? Puede ser, pero para Ana durante un tiempo "Elm Street era más acogedor".
El señor del sombrero
Lo mismo le pasaba a Eva hasta que fue adolescente, una sensación "muy muy fuerte que solo ocurría cuando el desenlace era muy negativo, como una muerte. Parecido a las centurias de Nostradamus pero con más información. Sabía que el padre de una amiga iba a morir, que iba a ser en verano, que iba a ser algo traumático y rápido, pero no sabía quién. El padre de una de mis amigas murió atropellado en agosto". Cosas similares le pasaron varias veces, quizá cerca de diez, y lo peor era tener una sensación tan vívida y no poder hacer nada.
A las cuatro de la mañana escuchó una voz que la llamaba, pensó que era su hermana. "Traté de ignorarla, pero no paraba de insistir y me incorporé"
También ha experimentado presencias terroríficas. La vez que más se asustó fue con el señor del sombrero. Ha descubierto que es una figura repetida en otras muchas historias, pero en el momento no la conocía. Hace diez años, a las cuatro de la mañana escuchó una voz femenina que la llamaba. Dio por hecho que era su hermana. "Traté de ignorarla, pero no paraba de insistir y me incorporé. Lo que había a escasos 40 centímetros no era mi hermana. Era la figura de un hombre con sombrero de ala ancha y rostro alargado. Las facciones no se distinguían, no veía sus ojos, pero me miraba. Era más negro que cualquier otra cosa que hubiera visto. Solo fue una fracción de segundo, pero sabía que llevaba tiempo allí conmigo. Aún hoy no he podido volver a dormir con la luz apagada".
África, ama de casa y escritora, fue a ver a una médium, solo como acompañante de la madre de su novio, que era muy esotérica y quería preguntar por su hijo. La adivina les dijo que el chico tenía probabilidades de intentar suicidarse. Para África, que conocía bien a su chico, esa profecía resultaba "la cosa más estúpida del mundo". Años después él desarrolló esquizofrenia y se tiró desde un tercer piso, aunque por suerte no se mató.


Probabilidades de suicidio. (iStock)

A Jorge su padre le dio un susto grande cuando se le paró el corazón en plena calle. "Un simpático vecino le salvó haciéndole el boca a boca", nos cuenta. "Pasó tres días en coma en la UCI. En otra planta del mismo hospital, J, un amigo de mi infancia al que hacía por lo menos veinte años que no veía, murió a causa de un cáncer. Cuando mi padre despertó, me dijo: "¿A que no sabes quién ha venido a visitarme? Tu amigo J". Sugestión o no, es fácil imaginarse a J en el mismo sitio que al "tito" de Elisa, ese lugar al que se llega bajando el río.
No mientas nunca
A Consuelo la vida parece darle lecciones que han acabado haciendo que crea en lo paranormal. Como aquella ocasión cuando, para no ir al trabajo, se inventó que su abuela estaba muy enferma. Dijo que tenía que viajar al País Vasco a verla por última vez y le dieron tres días libres. Tras disfrutarlos, volvió a su puesto y esa misma tarde su madre le dio la noticia: la abuela había muerto. Cuando la entrevistamos para preguntarle por experiencias de este tipo nos cuenta que esta misma mañana le ha sucedido algo. Tenía una reunión y para no ir dijo que estaba esperando al fontanero para reparar una avería y que el suelo de su casa estaba encharcado. Horas después, antes de salir a una cita importante, ha oído que algo explotaba en el baño. "Un río de agua empieza a salir a toda velocidad. Y aquí estoy, esperando al fontanero. Ha sido un aviso gordo: tengo que tener mucho cuidado con las mentiras".
Siendo tantos aviones, hubiéramos escuchado el sonido. ¿Y qué hace una formación de hélice sobrevolando la sierra a esas horas?
A Pepe, diseñador, le ha costado mucho decidirse pero finalmente nos cuenta su encuentro con lo paranormal. "Mi amigo X y yo entramos una noche en el cementerio de un pueblo y no tuvimos mejor idea que robar un cráneo de una tumba. Nos lo llevamos a mi estudio y allí estaba en una columnita en el recibidor. Los dos tuvimos una racha de mala suerte. Su gato saltó por la ventana, yo tuve un accidente de moto... A 100 kilómetros de distancia y sin saber nada de esto, mi madre y mi tía visitaron a un 'vidente'. Prácticamente lo primero que les dijo fue que yo había cometido un tremendo sacrilegio y que había que ponerle remedio inmediatamente 'enterrando eso". Su madre no sabía a qué se refería, y Pepe se hizo el tonto cuando se lo contó, pero salió corriendo a ver a su amigo e hicieron el ritual que les había explicado el vidente. La mala suerte pareció terminar de golpe.
Capítulo aparte merece esta historia de ovnis de Franz, doctorado en historia del derecho y en economía política que trabaja como director de desarrollo de negocio en una empresa norteamericana. Nunca ha creído en nada incompatible con la razón o la ciencia, pero tiene serias dudas de haber vivido un avistamiento extraterrestre. Así lo cuenta: "Estación de esquí de La Pinilla, años 80. Serían las doce o una de la madrugada. Noche despejada de nubes y un grupo de chicos andábamos dando un rulo por las pistas, obviamente cerradas. Miramos al cielo y vemos un nutrido grupo de luces en formación recorriendo el cielo en completo silencio. Un señor que paseaba con su hijo también lo vio. Fuimos corriendo al bar donde estaban nuestros padres a pedirles que salieran a verlo. Su explicación: aviones. ¿Pero no suenan los motores?". Podían ser de hélice, que son más silenciosos. Pero los aviones de hélice vuelan bajo, deberían oírse igual. "Siendo tantos, hubiéramos escuchado el sonido. Y sobre todo, ¿qué hace una formación de aviones de hélice sobrevolando la sierra a esas horas, conmemorar el aniversario del Barón Rojo?























Fuente:https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2016-12-17/lo-paranormal-existe-suenos-premonitorios-espiritus-ovnis_1304372/

miércoles, 15 de noviembre de 2017

La escalofriante historia que esconde la verdadera muñeca Annabelle

Annabelle: Creation




La propietaria del juguete en el que se inspira la película contaba que se movía por su cuenta y que incluso produjo agresiones físicas




La verdadera muñeca Annabelle no era de porcelana ni tenía el aspecto de una niña pequeña como la que aparece en «Expediente Warren: The Conjuring» ni en «Annabelle». Era de trapo y formaba parte de las miles de Raggedy Ann Doll que se vendieron en Estados Unidos en la década de los setenta. Sin embargo, la historia que esconde es también de las que ponen los pelos de punta. Hoy se estrena «Annabelle: Creation» y recordamos la escalofriante historia, a medio camino entre leyenda, misterio y negocio, de una muñeca que nadie querría tener en la habitación de sus hijos.

Annabelle fue el regalo de una madre a su hija Donna en 1970, quien estaba en ese momento estudiando enfermería. La joven, de 18 años, colocó el presente en la habitación del apartamento de estudiante que compartía. Le ayudaba a recordar a su madre. Pero poco a poco, empezó a ver cosas extrañas, como narró después.

Según su testimonio, la muñeca aparecía diariamente en una posición diferente a la que la había dejado, con las piernas cruzadas, los brazos en distinto ademán... Hasta el punto de que, con el tiempo, Donna llegó a afirmar que hasta cambiaba de habitación. La cosa no acabó ahí, puesto que empezaron a aparecer notas escritas por alguien desconocido con mensajes como «Ayúdanos» o «Ayuda a Lou». Y, un día, descubrió un hilillo de lo que parecía sangre bajo la muñeca...


La Annabelle de la película (izda) y la real, en el museo Warren (dcha)



La situación provocó que la asustada aprendiz de enfermera y su compañera de piso, Angie, llamaran a una medium para que intentara averiguar lo que estaba pasando (desde un punto de vista paranormal, claro).

La experta en estos fenómenos acudió al lugar y, después de una sesión, les informó de que el espíritu de una niña de 7 años llamada Annabelle Higgins había poseído a la muñeca. La menor, al parecer, había fallecido en el lugar.


Pesadilla y llegada de los Warren


Resultado de imagen de muñeca annabelle real

La situación se volvió más grave poco después, cuando un amigo de Donna que frecuentaba la casa, Lou, se quedó dormido y despertó sin ser capaz de moverse –según su relato–. Luego vio a la muñeca intentar estrangularlo hasta el desmayo... y se despertó al día siguiente.

Aunque pensaba que su vivencia no había sido un sueño, Lou siguió acudiendo al apartamento y, en otra ocasión, escuchó sonidos en el cuarto de Donna, que estaba vacío. Entró y comprobó que en el interior solo se encontraba la muñeca Annabelle, en una esquina. Se dirigió hasta el objeto y, después de sentir que alguien estaba tras él, descubrió varios arañazos en su pecho (cuatro horizontales y tres verticales), que se curaron al día siguiente, aseguró entonces.


Resultado de imagen de muñeca annabelle real


Después de estos sucesos Donna llamó a varios miembros de la Iglesia, que contactaron con el matrimonio Warren. Ed y Lorraine, ya conocidos por sus estudios de fenómenos paranormales, investigaron el caso y llegaron a la conclusión de que ningún espíritu humano había podido poseer al juguete. Tenía que haber sido un demonio. Por ello, pidieron a un religioso, el padre Cooke, que practicara un exorcismo en el apartamento para limpiar la casa. Acto seguido, los Warren cogieron la muñeca y se la llevaron con ellos... sin que se conocieran más agresiones ni otros sucesos extraños hasta la fecha.




Resultado de imagen de muñeca annabelle real


La verdadera muñeca Annabelle todavía puede contemplarse hoy en día en el Museo de lo Oculto de Ed y Lorraine Warren, en Monroe (Conneticut, EE.UU.). Aunque las visitas están restringidas, es posible tener acceso al lugar a través de diferentes eventos que el lugar organiza periódicamente. El objeto permanece encerrado en una caja de madera, sellada con un cristal. Un cartel advierte a los visitantes del supuesto peligro que encierra este aparentemente simpático juguete. Por si acaso, un sacerdote acude al lugar dos veces al mes para echar agua bendita sobre Annabelle.























Fuente:http://www.abc.es/play/cine/noticias/abci-escalofriante-historia-esconde-verdadera-muneca-annabelle-201710120115_noticia.html

sábado, 11 de noviembre de 2017

15 Coolest Machines That Makes you Fly (en inglés)

Es superdotado y dice haber vivido en Marte antes de nacer. Los doctores y sus padres le creen



Su conocimiento sobre el universo es asombroso, pero nadie nunca se lo enseñó.

Es ruso, tiene 20 años y un nombre que seguramente no serás capaz de recordar, sin embargo, eso no es lo importante de retener en la memoria. Boriska Kipriyanovich, un chico imposible de comparar con los demás jóvenes de su edad,  ha deslumbrado a sus padres desde que era apenas un niño. Además de todo el asombro que conlleva el nacimiento de un hijo, Boriska llamó inmediatamente la atención por haber sido capaz, a las pocas horas de nacer, de sostener su cabeza sin el apoyo de otra persona. Eso fue lo primero que su madre, quien también es doctora, aseguró como indicio de que algo especial había en su hijo.



Pero luego, al cabo de menos de dos años, el chico sorprendió por leer y escribir perfectamente, cosa que ningún otro niño de su edad es capaz de hacer. Entonces, se levantaron las alertas.


Según consignó Daily Mail, cuando Boriska creció, los eventos fueron narrados por él mismo. Dijo que había vivido en Marte antes de nacer en la Tierra, y a su vez, aseguró haber luchado en un guerra dentro del planeta rojo que posteriormente terminó en un desastre nuclear. Y claro, todo parece muy extraño e inevitablemente difícil de creer, pero cuando su testimonio se une con los avanzados conocimientos que tiene y tuvo desde un comienzo, entonces las cosas parecen cobrar algo más de sentido.


Los expertos en astronomía han señalado que, efectivamente, Boriska posee información sobre el universo que muy pocas personas en el mundo saben. Lo extraño es que aparentemente nadie se la ha enseñado.

Sobre su pasado en Marte, sin embargo, todo es más incierto. Dado que el ser humano aún no ha habitado el planeta, sólo quedaría confiar en sus palabras.


Boriska dice que los habitantes en Marte miden en promedio 2 metros de altura y que viven bajo tierra. A su vez, asegura que respiran dióxido de carbono, lo que sería el homólogo al oxígeno en nuestro planeta.




Según él, los marcianos son inmortales y dejan de envejecer (o desarrollarse) a los 35 años. También tienen una tecnología extremadamente avanzada y puede viajar a la velocidad de la luz.

Pero, además de todo lo que ha narrado sobre Marte, Boriska también se ha referido a la Tierra. Tal como ha dicho, la vida en nuestra planeta cambiaría drásticamente cuando la energía comience a ser absorbida por los agujeros negros más cercanos.

Y bueno, nunca sabremos a ciencia cierta si lo que dice Boriska es cierto o no.



















Fuente:http://www.upsocl.com/mundo/es-superdotado-y-dice-haber-vivido-en-marte-antes-de-nacer-los-doctores-y-sus-padres-le-creen/?utm_campaign=Echobox&utm_medium=FBppal&utm_source=Facebook

sábado, 4 de noviembre de 2017

Qué hay dentro de la cámara recién hallada en la Gran Pirámide de Keops?

¿Qué hay dentro de la cámara recién hallada en la Gran Pirámide de Keops?

En una época en que las sondas espaciales escanean el interior de los planetas del Sistema Solar y los batiscafos llegan a las profundidades océanicas, resulta sorprendente descubrir que en las pirámides de Egipto aún quedan cámaras por descubrir. Este jueves, un estudio publicado en la revista Nature levantó mucho revuelo después de anunciar el hallazgo de un importante hueco en el interior de la Gran Pirámide de Guiza o pirámide de Khufu, donde fue sepultado este faraón (llamado Keops por el historiador Herodoto) al final de su reinado, en torno al año 2483 antes de Cristo. Construida a partir de unos 2,3 millones de bloques de piedra caliza y granito, la mayor pirámide de Egipto (al menos hasta que la erosión redondeó su cúspide) alcanza una altura de 139 metros y una anchura en la base de 230.

Las tres pirámides de Guiza: Khufu, Kefrén y Micerino (HIP Institute)

Las tres pirámides de Guiza: Khufu, Kefrén y Micerino (HIP Institute)


El método empleado para la detección de la cámara se basa en una muy sofisticada tecnología que recoge la lluvia de muones sobre la superficie de la Tierra. Estas partículas se generan en la atmósfera a causa del impacto de los rayos cósmicos sobres los gases atmosféricos, generando una cascada de reacciones y de partículas que descienden hasta la superficie y que, en ocasiones, se caracterizan por su capacidad de penetrar profundamente en la roca.  Los rayos cósmicos son fundamentalmente protones que provienen de fuera del Sistema Solar y que son originados en supernovas, explosiones de rayos gamma o púlsares.

La nueva estancia descubierta en la pirámide de Khufu está situada justo encima de la Gran Galería, un majestuoso pasillo de 8,6 metros de alto y 46,7 de largo que conecta la Cámara del Rey y la Cámara de la Reina. Se conocen pocos detalles sobre la estancia oculta: no se sabe si es horizontal o si está inclinada o si está conectada o no a otras cámaras. Solo se puede estimar que mide unos 30 metros de largo y que está a unos 40 o 50 metros del nivel del suelo.

¿Qué hay dentro?
Aunque de momento solo se sabe con seguridad que existe un hueco, algunos egiptólogos ya han especulado acerca de cuál pudo ser su propósito. Algunos han sugerido que podría dirigir a alguna cámara superior desconocida, pero otros han señalado que la opción más viable es la de que se trate de una cámara de alivio, un “hueco” destinado a reducir el peso de la mampostería sobre la Gran Galería. En todo caso, y como explicó a ABC Kunihiro Morishima, codirector de la investigación y jefe del equipo de la Universidad de Nagoya, “la técnica empleada no puede confirmar si hay artefactos o no dentro del vacío porque son demasiados pequeños para detectarlos”. Así que, al menos hasta que se perforen los muros o se desarrollen nuevas técnicas, no hay forma de saber qué hay dentro.


La nueva cámara en la pirámide de Keops (EFE)
La nueva cámara en la pirámide de Keops (EFE)


Lo cierto es que la tecnología tiene grandes limitaciones: solo es capaz de calcular la densidad de ciertas zonas de la pirámide y estimar la forma y las dimensiones de un posible vacío. De hecho, por mucho que se haya detectado un hueco en esa posición los investigadores no tienen por qué estar ante un hallazgo de una cámara relevante. Algo similar ocurrió en 1986, cuando una técnica de microgravimetría permitió detectar la existencia de un pasadizo paralelo a la Cámara de la Reina y los investigadores perforaron tres agujeros en los muros para encontrar una cámara oculta que nunca apareció. En su lugar, solo encontraron arena.

Es más, a raíz del descubrimiento el Ministerio de Antigüedades egipcio acusó al equipo investigador de haberse precipitado y de haber usado términos propagandísticos: “El Ministerio de Antigüedades ve que el equipo investigador no debería haberse precipitado ni haberse dirigido a la opinión pública en esta etapa empleando términos propagandísticos sobre el proyecto como ‘descubrimiento’ o el ‘hallazgo de una cámara o hueco dentro de la Gran Pirámide del tamaño de un avión”, según un comunicado. En la nota, el Ministerio aseguró que los expertos en arqueología ya conocían la existencia de “numerosos huecos” dentro de las tres pirámides de Guiza.


Gran Galería. Encima de esta se encuentra la nueva cámara (HIP Institute)
Gran Galería. Encima de esta se encuentra la nueva cámara (HIP Institute)


La polémica tiene probablemente también raíces políticas. El Ministerio de Antigüedades egipcio encargó, bajo el mandato de Mamdouh el-Damaty, iniciar el proyecto Scan Pyramids, a través del cual los investigadores pudieron usar la muografía para “radiografiar” las tripas de las pirámides. Pero el ministerio sufrió un cambio de política con la llegada al cargo, en 2016, de Khaled El-Anany, quien lo dirige ahora. De hecho, uno de los arqueólogos que ha destacado que en la pirámide hay muchos huecos para aligerar la construcción es Zahi Hawas, otro exministro de antigüedades y un mediático y controvertido egiptólogo: «No se trata de un nuevo descubrimiento», aseguró Hawas.

¿Por qué no se había encontrado hasta ahora?
Sea como sea, ¿cómo es posible que la cámara hubiera pasada desapercibida hasta ahora? “Resulta muy difícil encontrar las cámaras del interior de la pirámide porque sencillamente es demasiado masiva“, explicó a ABC Mehdi Tayoubi, codirector de la investigación y director del Instituto para la Innovación y la Preservación del Patrimonio de París (Francia), que ha impulsado el proyecto Scan Pyramids, en el que también han trabajado otras tres instituciones: la Universidad de Nagoya, Japón, la Organización para la Investigación del Acelerador de Alta Energía KEK, también en Japón, y la Comisión para la Energía Atómica,CEA, en Francia.

Uno de los detectores empleados para las tres técnicas de muografía que han desvelado la presencia de un nuevo hueco (HIP Institute)
Uno de los detectores empleados para las tres técnicas de muografía que han desvelado la presencia de un nuevo hueco (HIP Institute)


“Los rayos X no pueden atravesar más que un metro de roca. Otras técnicas no invasivas, como el láser, tampoco pueden hacerlo. Así que hasta ahora, todas las tecnologías usadas en la pirámide de Khufu no habían podido confirmar la existencia de una cámara”, dijo a ABC Kunihiro Morishima.

Pero ahora, los avances tecnológicos han permitido que una técnica conocida como muografía esté lo suficientemente madura como para atravesar los muros y desvelar la estructura interna de la pirámide. “Esto demuestra que la muografía puede tener un importante papel en Arqueología”, ha explicado Tayoubi. “Ahora estamos preparados para comprender mejor nuestro patrimonio”. La complejidad de las técnicas y el volumen tan masivo de la pirámide han requerido que los científicos usaran  tres métodos de muografía diferentes para reconstruir la estructura tridimensional del vacío descubierto sobre la Gran Galería.

Hacerlo ha sido un reto, pero, en opinión de Morishima, esta tecnología está lista para explorar «pirámides mexicanas, tumbas japonesas o excavaciones de Capadocia». Y cree que es posible encontrar nuevas cámaras ocultas, tanto en la pirámide de Khufu como la de Kefrén, y tratar de investigar cuál fue el propósito del túnel recién descubierto.

¿Qué harán los investigadores después de haber obtenido estos resultados? Morishima explicó que “continuaremos tomando imágenes para revelar detalles sobre las estructuras, como sus dimensiones, inclinación o si el gran vacío está compuesta por una o más cámarás”. Para ello, tendrán que situar más detectores en muchas más posiciones, de forma que puedan hacer un análisis por cortes (algo así como una tomografía) para entender con precisión qué se esconde en el interior de la Gran Pirámide.

¿Cómo funciona la técnica?
Si en una radiografía se hacen pasar rayos X por el cuerpo para obtener una «sombra» de los huesos sobre una placa fotográfica, aquí los investigadores se han aprovechado de que de forma natural se está produciendo una intensa lluvia de muones sobre la superficie de la Tierra, en una cantidad de cerca de 10.000 partículas por metro cuadrado y minuto. Una de sus características es que, a diferencia de los fotones de los rayos X, estas partículas atraviesan hasta un kilómetro de roca antes de ser absorbidos. Por eso pueden revelar la presencia de estructuras en el interior de un edificio tan macizo y enorme como la Gran Pirámide.

A través de unas placas receptoras, depositadas normalmente en el interior del edificio durante varios meses, los investigadores recogieron la lluvia de partículas provenientes de la atmósfera y «revelaron» poco a poco la naturaleza de las entrañas del monumento funerario. Para ello hubo que colocar detectores en varios puntos de la pirámide y procesar los datos a través de potentes técnicas de computación. Cuantos menos muones caían en un punto concreto, era porque más maciza era la pirámide en ese punto. Si, al contrario, caían muchos muones, es porque no había tanta piedra para absorberlos.

Simulación de una cascada de reacciones provocada por el impacto de un protón proveniente del espacio
Simulación de una cascada de reacciones provocada por el impacto de un protón proveniente del espacio


Esta novedosa técnica ya se ha empleado en muchas otras ocasiones: se ha usado para estudiar el interior de los volcanes, el reactor nuclear de Fukushima en Japón o yacimientos arqueológicos de Nápoles y Roma y México, donde se usó para estudiar la Pirámide del Sol. Además, se ha empleado durante décadas en aceladores de partículas y hasta se ha propuesto su uso en tareas de seguridad para detectar materiales radiactivos ocultos.

En el campo de la egiptología, en octubre de 2016, permitió encontrar un pequeño pasillo en la cara norte de la pirámide de Keops. Curiosamente, un equipo dirigido por el Nobel de Física estadounidense y de abuelo español Luis Álvarez intentó hacer algo similar en los años 60, en la pirámide de Kefrén, pero la tecnología de entonces no logró encontrar nada.

Cerca del año 820, el Califa Al-Ma’ mún ordenó abrir un túnel en el costado de la Gran Pirámide para llegar a sus tesoros. Las excavaciones del siglo XIX y XX llegaron a los últimos secretos y todo quedó en suspenso hasta que llegó la última tecnología. Con la finalidad de descubrir posibles estancias ocultas, se usaron técnicas de microgravimetría y de radar, pero no se encontró nada.

En esta ocasión, los investigadores han encontrado una gran cámara que podría esconder interesantes secretos o no ser más que un alivio estructural para la Gran Galería. Pero el hallazgo sigue siendo relevante: en primer lugar porque se ha producido en la Gran Pirámide de Keops, la mayor y más conocida de todas las egipcias, y en segundo lugar porque ha sido fruto del intenso trabajo interdisciplinar de varias instituciones punteras. Gracias a su labor, ahora la tecnología puede atravesar los más gruesos muros de los yacimientos en busca de rincones ocultos. Tal como estimó Zahi Hawas, las arenas del desierto a ambos lados del río Nilo esconden todavía cerca del 60% del patrimonio faraónico.
















Fuente:http://abcblogs.abc.es/bacterias-batallas/2017/11/03/rayos-cosmicos-piramide-keops/