domingo, 15 de febrero de 2015

Estados Unidos se enfrenta al resurgimiento del Satanismo

Estados Unidos se enfrenta al resurgimiento del Satanismo
El pasado mes de enero los medios de comunicación en todo el mundo se vieron sorprendidos por una serie de sucesos paranormales ocurridos en una casa de Indiana, Estados Unidos, donde oficiales de policía declararon haber sido testigos de lo imposible. Una familia estaba siendo víctima del ataque de demonios y que llegaron a poseer a un niño de nueve años. A parte de las autoridades locales, el servicio médico y servicios sociales observaron con sus propios ojos como el pequeño de nueve años de edad, caminaba hacia atrás encima de una pared y del techo. Toda esta fenomenología quedó reflejada en diversos documentos oficiales, convirtiéndose así en un caso demoniaco bien documentado.
A esto le debemos sumar que la Iglesia Católica ha incrementado su formación para exorcismos en todas partes del mundo, especialmente en Estados Unidos. Según un informe de del New York Times, los sacerdotes estadounidenses se están preparando para un aumento masivo de la demanda de exorcismos en los Estados Unidos. El auge de los exorcismos es debido al aumento de los casos demoníacos por el resultado de un aumento de las prácticas de las “artes oscuras” y los ritos satánicos.
Son muchos los que creen que Estados Unidos se ha convertido en un “puerta de entrada” para el mal, un acceso para demonios y demás entidades que llevarán el mundo hacia un verdadero apocalipsis. Y esto tendría su origen en el resurgimiento de nuevas prácticas satánicas establecidas por el difunto Anton LaVey, también conocido como el “Papa Negro” del Satanismo. Y aunque las enseñanzas de LaVey siempre han continuado “en silencio” entre famosos, políticos, celebridades, etc…, ahora ya se están haciendo públicamente.
La Universidad de Harvard organiza una misa satánica
Un grupo independiente de estudiantes recrearán una ceremonia de “Misa Negra” Satánica en un espacio del campus universitario el 12 de mayo de 2014, lo que ha llamado la atención de todos los medios de comunicación y de la Arquidiócesis de Boston.
Los miembros, que han repartido folletos y avisos en el campus e Internet, dijeron que el evento es educativo y pretende añadir un contexto histórico a una conferencia sobre el tema que lo precederá.
“Nuestro propósito no es denigrar cualquier religión o fe, que sería repugnante para nuestros fines educativos, pero sí que es aprender y experimentar la historia de las diferentes prácticas culturales”, dijo el grupo en un comunicado. “Esta actuación forma parte de un esfuerzo más amplio para explorar facetas religiosas que siguen influyendo en la cultura contemporánea.”
Universidad Harvard misa satánica
El grupo asociado con los miembros del Templo Satánico con sede en Nueva York, la misma organización que ha estado luchando por conseguir una estatua satánica de bronce en el exterior del Capitolio en el estado de Oklahoma, llevará a cabo la demostración y recreación de la Misa Negra.
En un extenso comunicado publicado en la página de Facebook de la Iglesia Católica de Boston, expresaron su “profunda tristeza y una fuerte oposición” al evento, quienes advirtieron de lo que podría desencadenar el ritual:
“Por el bien de los fieles católicos y de todos los hombres, la Iglesia ofrece una enseñanza clara en relación con el culto satánico. Esta actividad separa a las personas de Dios y de la comunidad humana, además de ser contraria a la caridad y la bondad, y coloca a los participantes peligrosamente a las manos destructoras del mal”, decía el comunicado. “El Papa Francisco advirtió sobre el peligro de subestimar el poder de Satanás, cuyo mal está presente en medio de todos nosotros. Hacemos un llamamiento a todos los creyentes y personas de buena voluntad a unirse a nosotros en oración por aquellos que están involucrados en este evento, para que puedan llegar a apreciar la gravedad de sus acciones, y pedir a Harvard que se desvincule de esta actividad”.
La estatua de Baphomet en el Capitolio de Oklahoma
Estatua Baphomet OklahomaEl pasado mes de enero, el Templo Satánico anunció que quería erigir un monumento que glorifica al Señor Oscuro en el jardín delantero del Capitolio de Oklahoma. Ahora, un artista está formando la clásica escultura clásica en Nueva York, la elaboración de la figura de un Baphomet sentada bajo un pentagrama invertido y flanqueado por dos niños mirando hacia arriba mostrando su lealtad. Cuando esté terminado, será fundida en bronce y, los satanistas podrán rendir culto en Oklahoma.
El Templo Satánico estima que el monumento estará terminado en unos meses. El monumento a Baphomet es de dos metros de altura y será colocada al lado de una escultura que glorifica las leyes dadas a Moisés por el Dios cristiano. Ryan Kiesel, del partido político Oklahoma ACLU, parece estar de acuerdo con la estatua.
“Si se permite que el monumento de los Diez Mandamientos permanezca en los jardines del Capitolio, con su mensaje abiertamente cristiano, entonces la propuesta del Templo Satánico no puede ser rechazada, ya que es de un diferente punto de vista religioso”, dijo Kiesel a los medios de comunicación.
Por su parte el Templo Satánico dice que su religión en ningún caso promueve el mal y que sus“mandamientos” consiste únicamente en el bien para la propia persona. Otros de los puntos a tener en cuenta es que consideran que le verdadero mal es la Iglesia Católica y demás religiones que fomentan el fanatismo mediante sus rituales masivos en todo el mundo. ¿Tiene relación el auge de las posesiones y ataques demoniacos con las nuevas prácticas satánicas públicas?



Fuente:http://www.mundoesotericoparanormal.com/estados-unidos-enfrenta-resurgimiento-satanismo/

Documental- Ovnis, Los Secretos de la Caja Negra [Castellano]

NIÑO CON OJOS DE GATO. El chico capaz de ver en la oscuridad

UNA MUJER ESTUVO EMBARAZADA 46 AÑOS Y TUVO UN "BEBE DE PIEDRA"

La peligrosa "baba rosa" o PinkSlime

El residuo nuclear MÁS letal del planeta | MysteryLeaks.com

Piramides de Egipto ,Verdad Revelada

sábado, 14 de febrero de 2015

La matanza del día de San Valentín

LA MATANZA DE SAN VALENTÍN
Corría el año 1929 en la ciudad de Chicago, más en concreto el día 14 de Febrero (San Valentín) y las luchas entre las diferentes familias mafiosas de Chicago se hacían patentes por momentos. La famosa “Ley seca” había hecho que el hampa centrase sus actividades en el trafico y contrabando de alcohol, haciendo de esto el negocio mas rentable de la época, y a la vez, inundando las calles de sangre con sus continuas vendettas y golpes de mano entre las cohortes de soldados del crimen.
La noche deSan Valentín marcó un antes y un después en la historia del crimen organizado de EEUU, pues fue cuando Al Capone, el mas famoso mafioso de todos los tiempos consiguió deshacerse de su competencia, convirtiéndose en el líder del hampa en la ciudad, y a la vez, tras esta masacre, la aceptación publica de la mafia comenzó a caer, viéndoseles como delincuentes y no como los “héroes populares” que se les había considerado durante los años anteriores por la gran masa.

En el momento las dos grandes casas que controlaban los negocios ilegales en Chicago eran, por un lado John Torrio (mentor de Capone)  y Dion O´Banion, y este segundo, cometió un agravio contra Torrio estafándole en la venta de un inmueble, haciendo que O´Banion fuese asesinado para enmendar dicha ofensa. Como sucesor del fallecido, se alzó con el poder Bugs Moran, y Torrio a su vez se alejó de la ciudad dejando a Capone al mando de sus negocios.

En la mañana de San Valentín, y a las 10:25los hombres de Moran llegaron a un almacén situado en el 2122 de la calle North Clark para recoger un cargamento de alcohol, y allí se vieron sorprendidos por  una patrulla de policías seguida de un coche no identificado. Esto suscitó desconfianza en los hampones, pues habían pagado su cuota a los agentes días antes, con lo que tenían carta blanca para operar, y se lo dijeron a los policías, que les golpearon con sus culatas y les ordenaron ponerse contra la pared. Moran, que llegaba tarde, al ver a los policías decidió esconderse en una cafetería cercana para evitar problemas. A las 10:30, los 3 mafiosos vestidos de policías y los dos acompañantes arrojaron una ráfaga de plomo que terminó con la vida de los hombres de Moran, perpetrando así la llamada Matanza de San Valentín.

Uno de los asaltantes, era Mc Gurn, también conocido como Machine Gun(Metralleta), en un primer momento acusado del crimen, pero salió absuelto por su coartada (decía que había estado con su novia Louise Rolfe pasando el día) y Capone, por su parte, alegó estar en Florida durante esos días, lo que les liberó de la pena, pero solo por un tiempo.



Fuente:National Geographic

jueves, 12 de febrero de 2015

Un exoesqueleto español para Daniel

Una investigadora española desarrolla un robot para permitir la movilidad a una niña con una tetraplejia severa

El exoesqueleto ATLAS 2020, en acción.
A muchos científicos se les suele preguntar por el motivo que les llevó a dedicar tantas horas de estudio, trabajo y dedicación a su tema de investigación. En la mayoría de casos, horas de vida social y familiar son hipotecadas para conseguir unos resultados que justifiquen tantos sacrificios. Algunos hablan del prestigio de llegar a ser un académico reputado, otros eligen el dinero, y los hay que reconocen que no saben vivir de otra manera.
Sin embargo, en situaciones extremadamente raras algunos de estos científicos tienen la suerte de que su motivo les encuentre a ellos primero. Elena García, investigadora principal del CSIC y fundadora de Marsi Bionics puede contar esta historia: "Hice mi tesis doctoral sobre la estabilidad de los robots caminantes. En un principio, íbamos a enfocar todo ese conocimiento a incrementar la fuerza de los trabajadores en la industria pesada. Pero en ese momento conocimos a Daniela".
Daniela (en el vídeo inferior) era por aquel entonces una niña de 6 años con una tetraplejia severa debido a un accidente de tráfico; una situación que con casi toda seguridad la dejaría postrada en una silla de ruedas durante el resto de su vida. Detrás de Daniela y los niños en estas situaciones, casi siempre se encuentra una familia, que busca en los científicos una solución que sirva para mitigar este tipo de tragedias.
Después de mucho trabajo de laboratorio y un proyecto financiado con fondos del Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO),los investigadores liderados por Elena García obtuvieron resultados positivos y un exoesqueleto listo para ser probado. ATLAS 2020, como se llama el prototipo, contaba con importantes mejoras que permitían un 40% de reducción energética, articulaciones inteligentes capaces de controlar la rigidez y, lo más valioso, la satisfacción de hacer caminar a una niña tetrapléjica una vez más. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), más de 2,5 millones de personas, solo en España, sufren de problemas relacionados con la movilidad, pero, y aunque existen modelos de andadores mecanizados dedicados a la rehabilitación, no hay soluciones enfocadas para el tratamiento de los niños.
ATLAS 2020 es un complejo armazón de nueve kilos de peso compuesto por cables y motores que se sirve de varios tipos de sensores (fuerza, presión, temperatura, ...) para poder descifrar las intenciones del portador y asistirle en los movimientos que este desee hacer. Lo que en un principio puede parecer trivial, se convierte en un reto tremendamente complicado cuando se tiene en cuenta el equilibrio y la seguridad del paciente. En muchos de los casos, los pacientes que están controlando el exoesqueleto pueden tener movimientos indeseados o espasmódicos. Para garantizar la seguridad del portador, el robot debe darse cuenta de estos movimientos no deseados y evitarlos. Se prevé que en un futuro este tipo de dispositivos puedan ser lo suficientemente lúcidos como para mantener la estabilidad del paciente incluso ante perturbaciones como tropiezos o caídas.
Para garantizar la seguridad del portador, el robot debe darse cuenta de sus movimientos no deseados
Los expertos en la materia coinciden en que el proceso de adaptación de este tipo de dispositivos a sus portadores es el gran reto para las próximas décadas. Investigadores de todo el mundo trabajan duro para reducir el tiempo de adaptación de este tipo de robots portátiles. Pasar de meses de entrenamiento a un par de sesiones puede ser uno de los elementos clave para la instauración de esta nueva tecnología. Dar al exoesqueleto la capacidad de auto-calibrarse puede ser especialmente interesante y necesario para los niños que, a medida que van creciendo, necesitan aumentar la potencia y destreza del propio traje.
Otro de los grandes desafíos de esta prometedora tecnología es lagran cantidad de energía que se precisa para alimentar un dispositivo de estas características, a pesar de intentar reducir el consumo energético usando la inercia del propio portador para moverse. Los exoesqueletos como ATLAS 2020 se sirven de baterías localizadas en la espalda del portador (normalmente en forma de mochila) que deben ser cambiadas cada dos horas de uso intensivo. Su recarga requiere de un tiempo prolongado y, por lo tanto, son necesarias varias de estas pilas gigantes, para poder ser intercambiadas y asegurar así el uso continuado del traje.
Tenemos a los médicos que lo quieren y los pacientes que lo necesitan pero, como siempre, nos falta el dinero"
Los dispositivos como ATLAS 2020, aun con todas sus limitaciones parecen tener un futuro prometedor, aunque sus inicios no están siendo nada fáciles. Como comenta Elena García, "tenemos a los médicos que lo quieren y los pacientes que lo necesitan pero, como siempre, nos falta el dinero. Los fondos de capital riesgo, paradójicamente, no toman riesgos. Prefieren invertir solo cuando un médico está dispuesto a prescribir este tipo de productos", añade la investigadora.
Sin embargo, para poder llegar a ser prescritos, estos dispositivos necesitan estar probados en clínicas y hospitales durante un período de tiempo considerable. Este proceso requiere esfuerzo, pero, sobre todo, mucho dinero. Marsi Bionics ha conseguido este apoyo por medio de proyectos europeos de investigación, y aun con todas las trabas prevé que podrá contar con el marcado CE (necesario para comercializar productos) a mediados de 2016.
Fuente:http://elpais.com/elpais/2015/02/05/ciencia/1423129294_477973.html

¿Qué fue de los fantasmas del edificio Windsor?




Diez años después del incendio, el misterio sobre las sombras que aparecen en una grabación sigue sin resolverse


Una captura de la grabación.

Una captura de la grabación.



Eran en torno a las 3.30 de la madrugada y el edificio Windsor seguía ardiendo. Llevaba así varias horas, desde que poco después de las once de la noche se desatara el fuego en la planta 21 donde, en teoría, no había nadie trabajando porque era sábado, aunque después se descubrió que sí. Enriqueta Fernández y Carlos Just, casados y residentes en Reus, pasaban el fin de semana del 12 y 13 de febrero de 2005 en Madrid en casa de unos familiares situada cerca del edificio en llamas. Como han relatado varias veces, vieron luces encendidas en algunas oficinas varias plantas abajo de la 21 -en la que surgió el fuego- y dos figuras que se movían dentro y decidieron grabarlo. A esas sombras que nunca quedó claro qué eran se les apodó “los fantasmas del Windsor” y se convirtieron en uno de los misterios sin resolver más famosos de Madrid.
Hace 10 años no existía YouTube -el primer vídeo se subiría en abril de ese 2005- pero es casi imposible que alguien estuviera esos días en España y no viera las imágenes. Los cinco canales de televisión que existían en esa época las repitieron sin parar preguntándose qué era lo que había detrás de esas sombras y las imágenes fueron analizadas desde el telediario al programa de Iker Jiménez(entonces solo en radio). El matrimonio las vendió por 300 euros cada copia. Con cada aniversario hubo reportajes y programas especiales que rescataban la grabación. Los blogs y los foros se convirtieron en el lugar para debatir sobre qué buscaban las sombras allí. Esta entrada de Microsiervos de 2005 refleja con humor algunas de las hipótesis más inverosímiles como “parejita morbosa, becarios, militares o, por supuesto: viajeros del tiempo”. Incluso Antena 3 las utilizó para una campaña publicitaria de su serie Manos a la obra.
El vídeo fue entregado por el matrimonio a la justicia por si podía ayudar en la investigación del caso pero la causa penal fue archivada en 2006 sin esclarecer qué eran aquellas sombras. Sin una explicación oficial, las teorías de la conspiración se multiplicaban sin que en estos diez años se haya podido demostrar si alguna es cierta.
El misterio quedó sin resolver, pero estas son algunas de las explicaciones más extendidas sobre los fantasmas del Windsor.
1. La teoría de la grabación falsa
Viendo las llamas arrasar el edificio durante 26 horas sin posibilidad de que los bomberos hicieran nada, la primera reacción al descubrir la grabación de las sombras del Windsor es pensar que son falsas. ¿Cómo iba a haber alguien en esas oficinas si el edificio estaba ardiendo y podía desplomarse? Sin embargo, el juez que instruía el caso sí aceptó la cinta en su investigación como real, aunqueconsideró que no era importante en la investigación. "Aunque se pudiera admitir la posibilidad de la presencia de personas en el interior del edificio [a las 3.31 horas], no existe evidencia alguna de que ello hubiera tenido alguna incidencia en la causación o propagación del fuego".
2. La teoría del reflejo
Otra de las explicaciones que más se repitieron en los primeros días es que las sombras de la grabación fueran el reflejo en la fachada del edificio Windsor de algo que estaba ocurriendo en otro edificio frente a este. Es decir, que la cámara grabara algo que estaba teniendo lugar en otro lugar y que se proyectaba en las ventanas del Windsor. Varios expertos se encargaron de luchar contra esta teoría explicando que, si las figuras hubiesen estado en otro edificio, el reflejo no se habría proyectado hacia donde se encontraba el matrimonio de Reus sino en otra dirección. Finalmente el juez descartó que fuera un reflejo “proveniente del exterior”.
3. La teoría de los bomberos
La última persona en abandonar el edificio antes del incendio lo hizo sobre las 21.30 y, en teoría, desde entonces solo accedieron los 223 bomberos que intentaron apagarlo. ¿No es posible que dos de ellos estuvieran revisando otras plantas? “La señora Enriqueta dijo que esa noche llamó a Emergencias para avisar de lo que estaba viendo y le dijeron que eran los bomberos trabajando. Para el libro hablé con un bombero que tuvo un papel relevante en la extinción del incendio y aseguró que a la 1:00 todos sus efectivos estaban fuera del edificio”, asegura la periodista Raquel Peláez, autora del libro ¡Quemad Madrid! (o llevadme a la López Ibor), que dedica un capítulo del libro al incendio. En este reportaje de Antena 3 por el quinto aniversario del siniestro, otro bombero da la misma explicación. “Personal bombero no puede ser porque habría salido en el recuento que faltaba alguien. Y si hubiese sido personal no bomberos, algún bombero lo habría visto”.


La parte superior del edificio se derrumbó poco después de la una de la madrugada.. Bernardo Pérez
4. La teoría de “los buscadores de documentos”
Esta es la hipótesis que ha levantado más suspicacias. El fuego se inició en la planta 21, donde se encontraban las oficinas de la consultora Deloitte. Una de las teorías más nombradas, tiene que ver con Francisco González, presidente del banco BBVA, como recuerda la periodista Gabriela Cañas, autora del libroTorres de Fuego. En esas oficinas había unos documentos que había solicitado la Fiscalía Anticorrupción el día anterior del incendio sobre FG Valores, una sociedad fundada por el banquero. El banco ha explicado que esa auditoría está disponible en la CNMV y Deloitte aseguró que esos papeles estaban en la planta 20, por lo que el fuego ya habría acabado con ellos y que las sombras estaban varias plantas por debajo. Por otra parte, Deloitte tenía información sobre otras muchas empresas y en el edificio Windsor había más compañías como Comparx España S.A, que aseguró que tenía una caja fuerte ignífuga en cuyo interiorguardaba “documentos reservados del Ministerio de Defensa”. ¿Es posible que alguien se arriesgara a entrar a las oficinas para salvarlos?
5. La teoría de que, de verdad, fueran fantasmas
Si la grabación era cierta (teoría 1), las figuras no eran un reflejo (teoría 2) y no eran los bomberos (teoría 3), ¿qué nos queda? Bueno, la teoría 4, pero hay otro elemento que añade más misterio al asunto. “Los bomberos me aseguraron que a las 3.30, hora aproximada a la que Enriqueta vio las siluetas, las temperaturas eran ya tan infernales dentro del edificio que ningún ser humano hubiese podido aguantar dentro”, dice Peláez. La explicación es que las temperaturas en esa zona estarían entre los 100 y los 400 grados y que, como recoge este artículo, “los supuestos intrusos hubieran necesitado equipos autónomos de respiración para sobrevivir”.
Diez años y muchas teoría después, seguimos sin saber qué eran esas dos sombras que Enriqueta y Carlos grabaron aquel sábado. Pero, como decía uno de los bomberos entonces, “imposible, imposible no hay casi nada".












Fuente:http://verne.elpais.com/verne/2015/02/11/articulo/1423693984_695488.html